Ver las 21 fotos
Zambra María Canastera
Granada

Zambra María Canastera

4.5 (568 opiniones)
4.5 (568 opiniones)
desde 26,00 €
Zona para calendario
Hora
Lista de horarios/sesiones
Tipo de entrada
Zona para lista de personas/tipos de entrada
Extras
Zona para lista de complementos (post precios)
¿Tienes un código promocional?
Datos personales

*Campos obligatorios

Datos del beneficiario

Información

Dirección
Camino del Sacromonte, 89, 18010 Granada (Granada) - España | Ver mapa
Pases
L, M, X, J, V, D
S
19:45 | 21:00
18:30 | 19:45 | 21:00
60 min
Aforo
60 personas
6-8 artistas
6-8 artistas
Local: accesible | Baños: accesibles
Local: accesible | Baños: accesibles

Acerca del espectáculo

La Zambra de María La Canastera está situada en barrio del Sacromonte. Con más de 50 años de historia, es una de las cuevas flamencas más antiguas en Granada. La cueva fue la casa de la familia de María Cortés Heredia, bailaora y cantaora conocida como "La Canastera" su padre fabricaba canastos de mimbre de ahí su nombre, María nació en Granada en el 1913. Empezó bailando en las típicas zambras del Sacromonte donde poco a poco se convirtió en una artista casi profesional de la zambra. Con 19 años ya era conocida en el mundo flamenco, con varias grabaciones y actuaciones. Hoy en día se puede encontrar una estatua dedicada a María La Canastera en la Avda. de la Constitución.

En esta misma cueva vivió María con su familia. Durante muchos años abrieron las puertas de la casa, donde se transformó el salón en una pista de baile para la gente que buscaban una autentica Zambra Gitana. Enrique, el hijo de María, ahora mantiene la cueva con el mismo cariño que lo hizo su madre. La cocina y dos cuartos han sido conservado en su estado original y ahora se considera un museo cultural, excelente ejemplo de una vivienda cueva en Granada. Con un aforo para aproximadamente 60 personas, María La Canastera organiza espectáculos flamencos en un ambiente familiar con los cantes y bailes típicos del Sacromonte. Siguen actuando los descendientes de María en la misma tradición que ella dejó.

Existe la opción de transporte (ida y vuelta) a los espectáculos desde puntos céntricos (recogida directa en algunos hoteles en la ruta es posible). La ruta sigue las murallas y caminos estrechos del Albayzín hasta llegar al barrio de Sacromonte. Es aquí en el barrio Albayzín donde se encuentra María La Canastera, el mismo sitio donde establecieron las raíces del flamenco granadino con influencias musicales de los ritos prenupciales de los moriscos granadinos, y donde nacieron las Zambras que se conoce hoy en día. Actualmente, la opción del transporte / tour no se ofrece debido a la situación pandémica.

Opiniones

La cueva es ideal y la gente muy maja. No obstante el show me pareció corto (40 minutos raspados incluyendo el tiempo que gastan en pasar a recoger vasos, osea que minutos de música son 35 como mucho). Y lo de meter castañuelas me parece de show de guiri. Que ya sé que la zambra puede incorporarlas pero me parece como que el show está diseñado para guiris. Para eso prefiero pagar más e ir a un show flamenco más largo de los del centro
Maravilloso espectáculo de danza flamenca en pleno Sacromonte. La llegada es muy fácil, puedes hacerlo andando desde el centro, a un promedio de 30 minutos o también puedes también tomar el bus que te deja justo en la entrada. El espectáculo viene acompañado de una bebida alcohólica o no alcohólica. Un lugar recomendado si estás de visita en Granada.
Tenía miedo que fuera algo para turistas pero la verdad es que me encantó. El espectáculo, genial. El servicio, muy bueno. Quedamos impresionados por el baile, el cante y la guitarra. Lo recomiendo.
Me emocionó muchísimo el espectáculo. Unos pedazos de artistas que hicieron que se me pasara la hora volando. La sangría que tienen muy recomendable.
Sin duda un lugar mágico respetando las tradiciones gitanas típicas del Sacromonte (Granada). Un espectáculo único y no solo para turistas. Recomendable para todos los públicos. Les doy un 10!!!
Una verdadera maravilla, el lugar es pura historia del flamenco, el recibimiento, la alegría y el buen hacer de los bailaores, como Juan Bustamante, y de las bailaoras, de las que no conozco el nombre, pero también el cantaor y el guitarrista, todos, excepcionales. Había que agarrarse a la silla para no salir bailando con ellos.... Mis felicitaciones... Volveré...
Sin
esperas
Sin cargos
de gestión
Pago
seguro
Atención
personal

Observaciones

Las entradas no se enviarán por correo postal. El email de confirmación servirá de entrada al espectáculo. Se puede imprimir el email de confirmación o presentar una copia del email en su Smartphone o tableta. Si no puede imprimir el email de confirmación y no tiene un Smartphone o tableta, por favor, envíanos un email después de finalizar su compra, y organizaremos su entrada presentando su pasaporte, DNI o carnet de identidad.

Siente el flamenco

Suscríbete a nuestra newsletter e infórmate de todas nuestras novedades