Día Internacional del Flamenco

Día Internacional del Flamenco

El arte perpetuo, tan diverso como la vida misma

15/11/25
Compartir
El flamenco cuenta con una larga historia, y sus orígenes se rastrean a varios continentes y épocas. El 16 de noviembre de 2010 UNESCO lo declaró patrimonio de la humanidad, como un merecido reconocimiento de la riqueza y profundidad de este arte.

El flamenco cuenta con una larga historia, y sus orígenes se rastrean a varios continentes y épocas, siendo una mezcla viva y dinámica de culturas, músicas, y tradiciones. El 16 de noviembre de 2010 UNESCO lo declaró patrimonio de la humanidad, como un merecido reconocimiento de la riqueza y profundidad de este arte.

Han pasado más de diez años, y el flamenco sigue creciendo y evolucionando, siempre moviendo, viajando ente países y corazones. No se ha convertido en un objeto del museo, ni se ha reducido al tema de investigaciones universitarias dedicadas a folclore. Miles de personas en el mundo entero siguen estudiando, disfrutando y viviéndolo, de las familias artísticas andaluzas, donde el cante, baile o toque se pasa de generación a generación, a los jóvenes japoneses, franceses o indios, que se enamoran del flamenco una vez y para siempre.

En España, el Día Internacional del Flamenco se celebra en docenas de ciudades, peñas, escuelas de baile, calles, plazas, cátedras, conferencias, teatros y tablaos. Se baila, se canta, se pinta, se habla. De Cádiz a Madrid, de Sevilla a Valencia, de Córdoba a Extremadura, el 16 de noviembre, se dice “Olé”, conviviendo en el arte flamenco con todas sus dimensiones.

Noticias relacionadas

Día Internacional del Flamenco

15/11/25

El flamenco cuenta con una larga historia, y sus orígenes se rastrean a varios continentes y épocas. El 16 de noviembre de 2010 UNESCO lo declaró patrimonio de la humanidad, como un merecido reconocimiento de la riqueza y profundidad de este arte.
Leer más

Casa Duende Tablao: el espíritu sagrado del flamenco

3/11/25

El flamenco tiene muchas facetas y dimensiones, y Casa Duende Tablao escogió el camino de preservar la tradición y la esencia del flamenco sin renunciar la búsqueda creativa e innovadora.
Leer más

La Tremendería: flamenco íntimo a lo grande

26/10/25

La Tremendería, una nueva sala en Sevilla, íntima y acogedora, ofrece un espectáculo exclusivo que se convierte en una experiencia inclusiva para todo tipo del público.
Leer más